Fruta de Andalucía mantiene un encuentro con el delegado de Agricultura en Huelva para analizar los planes de inversión en modernización e innovación

Fruta de Andalucía mantiene un encuentro con el delegado de Agricultura en Huelva para analizar los planes de inversión en modernización e innovación

Fruta de Andalucía mantiene un encuentro con el delegado de Agricultura en Huelva para analizar los planes de inversión en modernización e innovación

La cooperativa Fruta de Andalucía, que engloba a nueve empresas productoras de berries y frutos rojos, ha mantenido un encuentro con el delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Huelva, Álvaro Burgos, para analizar la aplicación de los planes de modernización e innovación que está ejecutando esta empresa. El objetivo de estos planes es invertir en acciones y equipamiento para potenciar su competitividad y en todos los sistemas que garanticen la calidad de los cultivos que comercializa y exporta.

En el encuentro el presidente de Fruta de Andalucía, Manuel Alfaro, y el gerente de la cooperativa, Juan Manuel Vivas, expusieron todos los proyectos que esta empresa ha integrado en sus fincas e instalaciones agrarias dentro del cultivo de fresas, arándanos, frambuesas y moras, así como en almacenes y naves industriales para la manipulación y envasado de estos frutos rojos.

Estas inversiones están incluidas dentro del Programa de Ayuda Comunitaria del Fondo Operativo 2019 que gestiona la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Este programa hace posible que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas reconocidas, como es el caso de Fruta de Andalucía, cuenten con apoyo financiero y económico de la Unión Europea para inversiones que permitan planificar la producción, mejorar o mantener la calidad de los productos, reforzar la comercialización o promover la investigación y la producción experimental. 

El delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Huelva, Álvaro Burgos, destacó el esfuerzo de las organizaciones de productores de frutas que operan en la provincia de Huelva por desarrollar sus propios programas operativos “con inversiones en continuo -ha señalado- para que nuestro sector de los frutos rojos siga siendo líder en la Unión Europea y se diferencie de otros países productores en más y mejor calidad”.

En concreto esta ayuda financiera correspondiente al programa 2019 asciende a 3,1 millones de euros, cantidad que se completa con la aportación directa que hacen las empresas del otro 50% del total del programa de inversión previsto.

Asimismo, en el encuentro se analizaron algunos de los aspectos que inciden en la nueva campaña de frutos rojos que comenzará dentro de varias semanas, como es la disponibilidad de mano de obra y todo el conjunto de medidas que la Junta de Andalucía y las propias empresas de berries han acordado para controlar la incidencia del Covid-19 y reducir al máximo el riesgo de contagio.

NUESTRA COOPERATIVA

Fruta de Andalucía es una de las empresas líderes del sector de los frutos rojos en la provincia de Huelva. Durante esta última campaña su producción de fresas, fresones, arándanos, frambuesas y moras ha superado las 38.000 toneladas, pese a la incidencia que en los mercados internacionales ha tenido la situación por el coronavirus. 

Asimismo, su facturación anual alcanza los 100 millones de euros. Sus productos llegan ya a más de 20 países, ya que la vocación de internacionalización forma parte del ADN de esta sociedad cooperativa. El mercado principal es la Unión Europea, aunque Fruta de Andalucía ha logrado abrir nuevas vías de comercialización en Arabia Saudí o en Malasia.

Su actividad se concentra en unas 1.200 hectáreas repartidas entre los municipios de Moguer, Bonares, Rociana del Condado, Almonte, Niebla, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera y Cartaya, donde trabajan más de 5.000 personas en cada una de las fases del cultivo, su producción, recogida, envasado, comercialización y exportación. 

 

Fruta de Andalucía participa en Fruit Attraction LIVEConnect 2020

Fruta de Andalucía participa en Fruit Attraction LIVEConnect 2020

Fruta de Andalucía participa en Fruit Attraction LIVEConnect 2020

La situación que sigue generando la pandemia del coronavirus está influyendo en la organización y celebración de encuentros o ferias empresariales. Fruit Attraction que se celebra en Madrid cada mes de octubre es uno de los mejores ejemplo. La imposibilidad de realizar una feria presencial ha llevado a la Organización de este evento a organizar un encuentro virtual y digital: Fruit Attraction LIVEConnect 2020.

Nuestra cooperativa Fruta de Andalucía está participando como Empresa Expositora en la primera edición de Fruit Attraction LIVEConnect 2020, donde dispone de un espacio virtual propio con toda la información de interés para empresas, organizaciones, profesionales, clientes y proveedores

Gracias a esta presencia digital Fruta de Andalucía puede seguir promocionando el consumo de berries y frutos rojos. Para ello está presente de forma activa en esta plataforma que por sus prestaciones, servicios y posibilidades de encuentros virtuales se ha convertido ya en unos de los espacios digitales más destacados del sector hortofrutícola a nivel internacional. De esta forma Fruit Attraction LIVEConnect 2020 se adapta a la circunstancias impuestas por la Covid-19, canalizando la participación virtual de las empresas para que éstas puedan continuar con su objetivo de promocionar sus productos en el contexto internacional.

A través del espacio virtual que Fruta de Andalucía tiene en Fruit Attraction LIVEConnect, esta cooperativa puede continuar su acción de promoción del consumo de fresas, fresones, arándanos, frambuesas y moras, difundiendo todo los valores que estas frutas tienen para la salud. En esta tarea es clave el trabajo que desarrollan todas las empresas que forman parte de Fruta de Andalucía: Agromolinillo, El Pilonar, Frescolón, Grupo La Cartuja, La Condesa Berries, Lujovi, Picabol-Picberry, Pilonar Berries y Tierras del Condado.


noticias más antiguas noticias más nuevas